Relato de la querella
Según el relato de la víctima, el 06 de noviembre de 2019, a las 15:00 horas aproximadamente, se encontraba en la Plaza Las Américas de la comuna de Coquimbo, cuando advierte una cantidad importante de funcionarios de Carabineros que llegaron al lugar.
En ese contexto, todavía en la Plaza referida, fue abordado por quince funcionarios de Carabineros, quienes lo insultaron diciéndole, en sus palabras, lo siguiente: “Así que vo soi el que anda amenazando”; “así que vo soy el conshetumare que andaba tirando piedras”; “¿qué pasa si te hacemos cagar?”; “¿qué pasa si te pego un balazo?” y “¿qué pasa si te meto una luma por el hoyo?”.
A continuación, fue detenido por este grupo de funcionarios, quienes lo llevaron a un retén móvil donde cinco carabineros comienzan a agredirlo con golpes de pie, puño y bastón de servicio, por turnos, mientras su cabeza estaba siendo pisada, con golpes en diversas zonas de su cuerpo, tales como codos, rodillas, espalda, cuello y estómago, logrando identificar a uno de ellos de apellido M.
Al bajar del camión, llega a la Segunda Comisaría Coquimbo lugar donde cesan las agresiones por las órdenes de un carabinero, según describe la víctima, quien pidió que pararan de agredirlo, reprendiendo además a los funcionarios aprehensores.
Refiere que, estando una vez en el interior de la celda, llegan funcionarios vestidos con el uniforme usual de carabineros motociclistas, quienes también lo agreden con golpes de pie y puño.
A las 19:00 horas, fue llevado a constar lesiones al Cesfam de la Parte Alta de Coquimbo, sin embargo, indica que el profesional del lugar no lo examino exhaustivamente.
Finalmente, alrededor de las 09:00 horas del día 7 de noviembre fue trasladado al Juzgado de Garantía de Coquimbo donde fue controlada su detención, declarada legal, y formalizado por desórdenes públicos, siendo liberado alrededor de las 14:00 horas.
Las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes prevista en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios de Carabineros de Chile.