Relato de la querella
El INDH ha tomado conocimiento que el día 4 de noviembre de 2019, a las 18:30 horas aproximadamente, en la calle Balmaceda, frente a la numeración 638, comuna de Puente Alto, esto es, donde se ubica una Oficina de la TNE, la víctima de iniciales F.A.M.P., adolescente de 15 años en ese entonces, estaba manifestándose pacíficamente junto a un amigo y otras personas.
En tales circunstancias, apareció una patrulla de Carabineros la cual empezó a perseguir a la víctima y su acompañante, el vehículo los adelantó, F.A.M.P. retrocedió y se encontró con otra patrulla que venía detrás, de la cual descendieron tres o cuatro Carabineros, entre quienes se hallaba uno que la víctima describe como alto, de contextura gruesa. En ese instante, los efectivos policiales redujeron al afectado por estos hechos, mientras el funcionario mencionado le manifestaba: “tírate conchatumadre al suelo”, colocándolo en el piso y esposándolo.
Inmediatamente, la víctima fue subida al vehículo policial y fue agredido dos veces mediante golpe de bastón de servicio en su región occipital por uno de los funcionarios, por lo que “su cabeza llegó a sonar” -según refirió el afectado- y también fue golpeado en su espalda con el mismo instrumento. Producto de ello, el adolescente quedó con hematomas e inflamación en el lado derecho de su frente.
Posteriormente, fue trasladado a la 20° Comisaría de Puente Alto, donde -según señaló la madre de la víctima, por relato de éste- F.A.M.P. fue agredido mediante cachetadas en su rostro. Además, mientras lloraba y gritaba, los Carabineros le manifestaron “hueón maricón déjate de llorar”. Luego, cuando la víctima llegó a su domicilio, su madre señaló que lo vio llorando desconsoladamente, como con un “ataque de pánico”.
El día 7 de noviembre de 2019, 72 horas después de la detención y golpiza, la víctima presentó convulsiones, con una sintomatología de “ojos blancos, labios morados, manos y pies tiesos como recogidos”, según refirió su madre, por lo que fue trasladado por sus familiares al Consultorio Bernardo Leighton y luego de Urgencia al Hospital Sótero del Río. Tras los exámenes, le diagnosticaron Epilepsia por lesión occipital, quedando hospitalizado hasta el día siguiente. La epicrisis hospitalaria señaló en lo medular, como diagnóstico de egreso: “Epilepsia secundaria. Lesión en región occipital. Constatación de lesiones leve”.
El día 26 de febrero de 2020, el INDH tomó contacto con la madre de la víctima, quien señaló que a la fecha su hijo de debe tomar medicación diaria, que sufrió decaimiento, alteración de su autoestima, temor ante la presencia de Carabineros los primeros días y que, producto de las vulneraciones y posteriores consecuencias físicas, repitió el curso en el liceo en el cual estudiaba. Actualmente tiene pendiente una resonancia magnética para evaluar su condición.