Relato de la querella
El día 29 de octubre 2019, alrededor de las 17:00 horas, M.A.R.C. se encontraba participando de una manifestación en las cercanías de Plaza Baquedano, comuna de Santiago. Tras permanecer en el lugar por un rato, se trasladó al sector de avenida Libertador Bernardo O´Higgins, a la altura de Calle Ramon Corvalán, lugar en el cual había una gran cantidad de personas manifestándose.
En ese contexto, observó que por calle Ramon Corvalán, a unos 50 metro de donde él se ubicaba, había gran presencia de funcionarios policiales del GOPE, los cuales comenzaron a lanzar gases lacrimógenos en contra de los manifestantes y a disparar sus escopetas antidisturbios en contra de los asistentes.
M.A.R.C., intentó protegerse de los disparos, pero fue alcanzado por siete perdigones en diversas partes de su cuerpo: uno en la parte posterior de su brazo izquierdo, uno en la espalda, uno en el glúteo izquierdo, uno en la parte inferior de su oído izquierdo, dos en la pantorrilla derecha y uno en la pantorrilla izquierda.
Luego de la agresión, fue rápidamente socorrido por voluntarios de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron hasta en punto de atención medica habilitado en el Cine Arte Alameda. En el lugar, fue atendido por una enfermera, quien verificó que la mayoría de los perdigones habían rebotado, extrajo los 3 que se habían incrustado en sus piernas y realizó una curación en las lesiones.
Tras las curaciones, la víctima se trasladó a su domicilio en la comuna de Providencia y al tercer día de la agresión buscó ayuda médica, puesto que mantenía mucho dolor en las piernas y estas se habían inflamado, lo que dificultaba su desplazamiento.
Según Dato de Atención de Urgencia N°19642968 del CESFAM El Aguilucho, comuna de Providencia, de fecha 02 de noviembre de 2019, el paciente refiere dolor e inflamación en las 3 heridas de sus piernas, todas causadas por perdigones, con data de 3 días. El diagnóstico clínico contenido en el documento refiere, “herida en pierna izquierda sobreinfectada y heridas secas por perdigón en ambas piernas” e indica que se aplique vacuna antitetánica, se realice ecografía en partes blandas de la pierna izquierda y curaciones interdiarias en las heridas.