Relato de la querella
De acuerdo al testimonio recibido por la sede regional del INDH, el día 29 de octubre de 2019, más o menos a las 17:30 hrs, se dirigía a su lugar de trabajo, Hospital Regional de Temuco, por lo que se bajó en calle Carrera, a dos cuadras del hospital porque, de acuerdo su relato, no se podía seguir avanzando ya que estaba todo cerrado por carabineros.
Refiere que Iba corriendo por calle Portales, entre Carrera y Blanco, cuando pasó un carro de carabineros lanza gases y comenzó a lanzar una gran cantidad de gas. Al inhalar el gas lacrimógeno, comenzó a tener problemas para respirar. Continúa su relato señalando que, llegando a la entrada del hospital, por calle Blanco, el aire era irrespirable, puesto que estaba el aire lleno de gas lacrimógeno, y que, en esas circunstancias, se apresuró para poder llegar a su puesto de trabajo.
Señala que llegó muy extenuada, sin poder respirar ni hablar. Sus colegas se preocuparon y procedieron a darle primeros auxilios y el residente médico le indicó que le administraran hidrocortisona endovenosa, lo cual hicieron, para posteriormente realizar una seguidilla de nebulizaciones con adrenalina, con lo que logró atenuar la broncocontricción.
El día 30 de octubre de 2019, sus jefaturas le indicaron que tenía que ir al HCUM (Hospital Clínico Universidad Mayor) para que quedara un respaldo de lo que le ocurrió, claramente mucho mejor de salud aún con un poco de estridor. Igualmente en la clínica le dijeron, que tenía irritación de vía aérea y nuevamente me administraron hidrocortisona y le hicieron seguidilla de nebulizaciones con adrenalina alternadas con berodual y le indicaron Prednisona, más salbutamol en puff; ibuprofeno; paracetamol y control en caso de seguir con los síntomas, para finamente darle una licencia por 5 días.