Hombre Chileno 35 Años

Home > Casos > 612 – Hombre Chileno 35 años – Apremios ilegítimos – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • Providencia
  • Fecha del evento
  • 24-10-2019, 18:30 hrs.

Relato de la querella

El día jueves 24 de octubre de 2019, F.L.C. se encontraba en Plaza Italia, en una manifestación pacífica. Alrededor de las 18:30 horas, funcionarios de Carabineros comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas a los manifestantes, sin mediar provocación alguna, por lo que F., junto a un grupo de personas, intentaron acercarse a los uniformados con las manos arriba, para evitar que continuara la represión, especialmente porque en el lugar había adultos mayores y personas con movilidad reducida.

De manera sorpresiva, los uniformados procedieron a disparar perdigones con escopetas antidisturbios, por lo que F. y otros manifestantes corrieron a refugiarse tras una pequeña muralla de la escalera del metro Baquedano, ubicada específicamente entre las intersecciones de Avenida Libertador Bernardo O’Higgins y Avenida Vicuña Mackenna, vereda oriente. Posteriormente, al intentar observar qué ocurría tras el muro mencionado, para solicitar una vez más que detuvieran los disparos, recibió el impacto de cuatro perdigones. Uno en la oreja derecha, uno en el lado izquierdo del cuello, uno en el antebrazo izquierdo y otro en el tórax.

Tras lo ocurrido, una de las personas que se encontraba ahí llevó a F. en brazos hasta las afueras de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en Avenida Santa María con calle Pío Nono, lugar donde se encontraba atendiendo la Cruz Roja.

F. recibió la atención de primeros auxilios por parte del equipo médico de la Cruz Roja, quienes detuvieron la hemorragia, curaron las heridas y extrajeron el perdigón incrustado en su antebrazo izquierdo, que luego fue entregado a la víctima. Dado que se acercaba el horario del toque de queda, F. se dirigió a su domicilio, permaneciendo en reposo todo el fin de semana.

El día lunes 28 de octubre de 2019 acudió al Hospital del Salvador a constatar lesiones; el diagnóstico indicó “herida de oído, pabellón auricular; herida del cuello, superficial por proyectil; herida de la pared anterior del tórax por proyectil; herida del antebrazo, parte no especificada, por proyectil”. En dicho hospital le practicaron una radiografía, que indicó que un perdigón estaba alojado al interior del tórax. Con posterioridad, el día 5 de noviembre de 2019 F. se dirigió al centro médico “Vida Íntegra”, puesto que aún mantenía un perdigón en el tórax. El diagnóstico fue “reacción a cuerpo extraño región infraclavicular izquierda”. En la actualidad está a la espera de que el perdigón se encapsule, para evaluar practicar una cirugía a fin de extraerlo.

En los hechos, las conductas descritas constituyen el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, tipo penal previsto y sancionado en el artículo 150 D incisos primero y segundo del Código Penal.