Relato de la querella
El día el día 21 de octubre de 2019, C.F.S.H. participó en compañía de varios de sus amigos y vecinos de una manifestación pacífica y familiar que se desarrolló en los alrededores de la intersección de Parque central con camino a Melipilla (Ciudad Satélite), comuna de Maipú.
Pasadas las 21:00 horas, al lugar llegó un vehículo institucional perteneciente a la Policía de Investigaciones de Chile, cuyos ocupantes comenzaron a dispersar a los manifestantes mediante la utilización de escopetas antimotines y carabinas lanza gases, lo que generó pánico entre los presentes -incluidos niños y ancianos- quienes comenzaron a correr en distintas direcciones; C. temió verse alcanzada por los disparos por lo que decidió alejarse del lugar trasladándose en su bicicleta por Parque Central Poniente en dirección a su domicilio ubicado en calle Francisco Coloane VI de Ciudad Satélite, en compañía de uno de sus amigos quien también había asistido al lugar en su propia bicicleta. Durante el trayecto se encontraron con dos piquetes de fuerzas especiales, que desde Parque Central Oriente se encontraban reprimiendo la manifestación con elementos disuasivos, disparando contra todos quienes se trasladaban por la arteria poniente, debiendo esquivarlos para no ser alcanzados por los perdigones, adentrándose en calle El Cactus con el fin de resguardarse, siguiendo hasta calle Alcázar Poniente y doblando a su izquierda, perdiendo de vista a los funcionarios de Carabineros.
Siendo alrededor de las 21:30 horas y estando cerca del colegio San Francisco Misionero de Maipú, apareció por su espalda un vehículo marca Dodge de Carabineros desde el cual, sin mediar provocación alguna o causal que habilitara el uso de fuerza policial, comenzaron a disparar perdigones en su contra, sintiendo en ese minuto un golpe en su nuca y en distintas partes de su cuerpo, proyectiles que afortunadamente rebotaron y no la hirieron. Tras ello, y estando en la intersección de las calles Alcázar Poniente con Eucaliptus 8, el vehículo policial la alcanzó y el funcionario policial que iba de copiloto percutó su arma en dirección a ella, hiriéndola con dos perdigones en su pierna izquierda y reventando la rueda trasera de su bicicleta para luego huir del lugar.
C. comenzó a sangrar profusamente y quedó tendida en el suelo, sin poder caminar o desplazarse debido al dolor, gritando desesperadamente por ayuda. Una familia que se encontraba cerca la asistió brindándole primeros auxilios y contención emocional, para ser llevada hasta su domicilio, donde un vecino enfermero hizo la primera curación en sus heridas.
Al día siguiente, 22 de octubre de 2019, fue trasladada hasta el Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada de la comuna de Maipú, donde se constataron sus lesiones, determinándose que estas consistieron en dos heridas en extremidad inferior izquierda sin orificio de salida, con cometario que indica “heridas por perdigón” según consta en el dato de atención de urgencia N° 00586136UU003, lo que se ve respaldado por los exámenes radiológicos efectuados en dicha oportunidad y cuyas imágenes se acompañaran en su oportunidad al Ministerio Público.
A la fecha de la redacción de la presente querella, C. aún tiene los dos perdigones alojados en su pierna izquierda sin posibilidad de extracción quirúrgica debido a la profundidad en que estos elementos se encuentran, sin poder recuperar su movilidad habitual y viéndose impedida de poder trabajar o desarrollar su vida cotidiana con normalidad.