Relato de la querella
El 21 de octubre de 2019, alrededor de las 19:10 horas R.A.V.B., la víctima, se encontraba tomando fotografías en la Plaza Baquedano, específicamente a los pies del Monumento del General Baquedano, en la comuna de Providencia. En dichas circunstancias, registraba a los manifestantes y a los funcionarios y vehículos de Carabineros que había en el lugar.
El ambiente era pacífico, destacaba un manifestante tocando un tambor, un adulto mayor y otro adulto que portaba un cartel fabricado con el cartón de un envase de leches, siendo en este instante que éste último manifestante, fue rociado en varias oportunidades con un gas -posiblemente gas pimienta-, que portaba el Suboficial G.M., funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros -cuyo casco de Fuerzas Especiales era el N° 40-B-, en un contenedor de spray de colores rojo y blanco y de gatillo negro, lo que fue registrado por la víctima con su cámara fotográfica. Inmediatamente, otros funcionarios policiales lanzaron una bomba lacrimógena sobre los manifestantes y las demás personas que registraban los hechos, entre los cuales se encontraba la víctima, razón por la cual el Suboficial G.M. comenzó a disparar la escopeta antidisturbios que portaba (según el relato de la víctima lo hizo con su extremidad superior derecha). Uno de los proyectiles disparados por el funcionario policial identificado por la víctima como G.M., impactando su pierna derecha a, cayendo enseguida en ese lugar por el dolor, cabiendo hacer presente que éste se le incrustó profundamente, comenzando a sangrar, no obstante, lo anterior sin ser auxiliado por el referido funcionario de Carabineros ni por ningún otro policía de los que se encontraban presentes en gran número. Simplemente, la víctima, fue abandonada a su suerte.
Luego de la agresión, la víctima se logró trasladar hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San José, lugar en el cual se encontró con un hombre de mediana edad que dijo llamarse C. el cual había sido víctima del mismo Suboficial G.M. y que por la gravedad de las lesiones que presentaba fue dejado por más tiempo en el centro asistencial.
En el mencionado hospital, las lesiones de la víctima fueron diagnosticadas provisionalmente como lesiones de carácter leve, siendo imposible retirarle el perdigón de tipo metálico, de acuerdo a las resonancias magnéticas que se le efectuaron, situación de la que dio cuenta el Dato de Atención de Urgencia respectivo el cual será acompañado en su oportunidad (DAU N° 108723).
Hasta el día de hoy, dicho proyectil sigue en su cuerpo.