Relato de la querella
El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha tomado conocimiento de los hechos que afectaron a la víctima, ya individualizada, en la ciudad de Osorno, en el contexto de manifestaciones públicas y estado de excepción constitucional que afectaba a la comuna.
Al respecto, la víctima relata que el día 21 de octubre de 2019, cerca de las 19:30 horas, se encontraba participando de la marcha que se realizaba en la ciudad, y que dio término en la Plaza de Armas de Osorno. Al término de la misma, a eso de las 19:30, en la que señala participaron niños y niñas, adultos mayores, y varias familias, mientras se encontraba en Calle O’Higgins entre calles Los Carrera y Eleuterio Ramírez, cuando funcionarios de Carabineros de Fuerzas Especiales empiezan a hacer uso de dispositivos lacrimógenos en contra de las personas que se encontraban reunidas en el lugar.
En ese instante, y ante la presencia de niños y niñas y otras personas en el lugar, la víctima se acerca al contingente de funcionarios que se encontraba ubicado en calle O’Higgins, bordeando la vereda de dicha calle y con las manos en alto en señal de encontrarse desarmado, esto, con la intención de interpelar a los funcionarios por el uso indiscriminado de dispositivos lacrimógenos en contra de los manifestantes. Al respecto, se acerca a un grupo de alrededor de 6 funcionarios que avanzaban por dicha calle, algunos de los cuales portaban en sus manos armas disuasivas de tipo escopetas antimotines. De lo anterior, da cuenta fotografía que se adjunta a esta presentación, en la que se ubica la víctima con las manos en alto frente a la autoridad. Al encontrarse a unos 4 metros de distancia de estos funcionarios, uno de ellos abre fuego con su escopeta, disparando directamente a la víctima, siendo impactado por tres municiones que se alojan a diversas alturas de su pierna derecha.
Luego de este evento, funcionarios de Carabineros proceden a detener a la víctima y es llevado a constatar lesiones al Hospital San José de Osorno. Luego, es detenido en la Primera Comisaría de Osorno y finalmente trasladado a la Tercera Comisaría de Osorno. En este contexto, se le indica que se encuentra detenido por el delito de daños, debiendo comparecer al día siguiente a audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Osorno.
A raíz de estos eventos, El Dato de Atención de Urgencia indica como Evaluación Clínica, primeramente: “Traído por carabineros para constatación de lesiones. Refiere traumatismo con perdigones en pierna y pie derecho, tórax y abdomen sin evidencia de lesiones traumáticas. Lesiones circulares traumáticas por proyectil en dorso pie derecho, pretibial y cara interna tercio superior de la pierna.” Y arrojó un diagnóstico de egreso de “Herida de la pierna, parte no especificada”; estableciendo lesiones con carácter leve.
Las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes previsto en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios de Carabineros de Chile, ocurridos en el sector céntrico de la ciudad de Osorno.