Hombre Colombiano 22 Años

Home > Casos > 1689 – Hombre Colombiano 22 años – Apremios ilegítimos – Ejército
  • Institución del querellado
  • Ejército
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • San Fernando
  • Fecha del evento
  • 19-10-2019, 21:40 hrs.

Relato de la querella

El ofendido señala que el 19 de octubre de 2019; alrededor de las 21:40 horas, J.I.M.Ñ. se dirigía caminando hacia su domicilio en compañía de un colega de trabajo, divisando a escasos metros una manifestación que se extendía a lo largo de Av. Manuel Rodríguez, frente. al Regimiento N’ 19, en San Fernando. Precisa el afectado que se desplazaba por la vereda más cercana al recinto militar, junto al muro del Regimiento.

A poco andar, según describe el narrador, antes de pasar por la entrada principal del destacamento, salieron alrededor de diez soldados, invadiendo la acera y la calzada, ante lo cual las personas que se encontraban en el lugar huyeron por temor, excepto él, el ofendido, quien se mantuvo en el sitio, ocasión en la que varios militares se arrojaron sobre su cuerpo sin mediar provocación, agarrándolo fuertemente, uno, y agachándole la cabeza con brusquedad, otro, recibiendo además un enérgico golpe de puño en el rostro, momento en que, rodeándolo, los milicianos lo empujaron hacia el interior del Regimiento, dirigiéndolo a la parte posterior de una edificación pequeña, cercana: a la entrada, donde lo ocultaron.

En ese momento, prosigue el agraviado, los, militares habrían continuado agrediéndolo con golpes de pie y puño, ordenándole echarse boca abajo en el suelo. Así, mientras un soldado quedaba ‘encima de él, inmovilizándolo, causándole gran dolor y angustia, otro le colocaba la punta de un fusil en la nuca, amenazándolo con dispararle.

En dicho contexto, refiere la víctima, sus aprehensores le exigieron que se identificara, señalándoles que sus documentos los’ mantenía al interior de su chaqueta o de la mochila que llevaba consigo, quitándosela uno de los uniformados y llevándosela para registrarla.

Luego de unos minutos, uno de los soldados le ordenó, al afectado ponerse de pie, cuestión que no logró hacer debido a los dolores que padecía, pudiendo permanecer sólo en cuclillas, al mismo tiempo que le restituía la mochila, arrojándola al suelo, misma que revisó a continuación, notando que: faltaba su billetera, por lo que la pidió, siéndole devuelta acto seguido, pero sin la suma de $72.000 que mantenía en su interior.

Verificado lo anterior, el damnificado señala que uno de los soldados, que se distinguía de los demás por llevar gorra militar y no casco, lo condujo a una salida, distinta por donde había entrado al Regimiento, quien le pidió enérgicamente que se retirara, recuperando así su libertad, dirigiéndose posteriormente al Hospital de San Fernando donde constató sus lesiones.

Finaliza el ofendido señalando que nunca le indicaron el motivo de su detención y que su privación de libertad, así como los tratos crueles, inhumanos y degradantes que sufrió, se extendieron por alrededor de treinta minutos.

De este modo, las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos, previsto en el artículo 1.50 D del Código Penal, cometido por funcionarios del Ejército de Chile, todo lo cual se ve agudizado por haber estado el agraviado bajo el cuidado, control y custodia de sus captares.