Relato de la querella
El día 20 de octubre de 2019, alrededor de las 19:00 horas, A.M.R.S.M., de 15 años, concurrió junto a su tía, A.V., y un amigo adolescente de nombre S., al supermercado Unimarc de la comuna de Talcahuano, ubicado en el sector del Puerto, con la intención de entrar y sustraer abarrotes.
A los pocos minutos, un contingente de Carabineros de Chile concurre a dicho sector, con el objeto de dispersar a la multitud que se encontraba dentro del supermercado, por lo que ambos adolescentes deciden esconderse entre los estantes del establecimiento. En ese momento, funcionarios policiales se acercan a las personas que esperaban fuera, amenazando con prender fuego a la estructura. Ante eso, A.V. ingresa para avisar a los adolescentes de la llegada de Carabineros, informándoles también a los efectivos que había gente al interior del supermercado, en un esfuerzo por impedir cualquier intento de incendio.
Frente a esa información, el contingente policial ingresa al supermercado, apuntando sus armas de servicio a quienes se encontraban al interior del local, encontrando entre ellos a ambos adolescentes, y procediendo a golpearlos brutalmente con sus bastones de servicio, en cuello, espalda, piernas y glúteos. Entre dicho alboroto, un funcionario se acerca directamente a A.R., lo obliga a arrodillarse, y le propina un golpe en la cabeza de tal magnitud que lo deja parcialmente inconsciente, cayendo al suelo, donde con otros efectivos continúan golpeándolo entre las costillas, esta vez con las culatas de las armas de servicio.
Posteriormente, es sacado del supermercado, encontrándose a las afueras con funcionarios del Ejército de Chile, que, poniéndose en una fila doble, lo insultan mientras es subido a un vehículo de Carabineros, para ser trasladado a la 2da. Comisaría de Talcahuano. Según relata la tía de la víctima, ella se acercó personalmente a los funcionarios de Carabineros para informar que ambos adolescentes eran menores de edad, y rogó para que dejaran de golpear a su sobrino, sin embargo, un efectivo policial la apuntó directamente con su arma de servicio al rostro, amenazándola con detenerla si es que no retornaba a su domicilio.
El día 21 de octubre, a eso de las 09:00 hrs., A,V.concurre a la 2da. Comisaría de Carabineros de Talcahuano para solicitar información acerca de A., comunicándosele por parte del funcionario de guardia que el adolescente no estaba detenido en dicha repartición, y que tampoco tenía información de su detención. A los pocos minutos, y a la salida de la Comisaría, la referida se encuentra con el padre del adolescente de nombre S., quien le informó que A. efectivamente estaba detenido, y que había pasado toda la noche en la Comisaría. Cuando A.V. vuelve a solicitar información, explicando que tiene conocimiento que sí se encuentra en el lugar, el funcionario le ordena abandonar el lugar, reiterándole que A. no está en la Comisaría y que si quiere información, tenía que dirigirse a la Fiscalía de Talcahuano.
A.V. concurre entonces a las oficinas del Ministerio Público, donde le informan que no tienen información de la detención del adolescente, pero en ese mismo momento observa que un furgón de Carabineros se detiene afuera de la Fiscalía, y alcanza a ver como A. es sacado de dicho edificio y subido al vehículo policial. A.V. corre para alcanzar a ver a su sobrino, y ruega a los funcionarios para que le entreguen algún antecedente, a lo que uno le dice “hay un error en el parte, así que lo llevamos de vuelta, y si querí reclaramar, tení que ir pa’ allá, a ver si le sirve de algo a tu pendejo culiao (sic)”, sin entregar más información.
Por lo anterior, A.V. vuelve a la 2da. Comisaría, explicando la situación y exigiendo ver a su sobrino, por lo que el funcionario de guardia reconoce que el adolescente se encuentra detenido en el lugar, que será liberado dentro del día y le permite dejar algo de comida y abrigo.
A eso de las 13:00 hrs., A.R.S.M. fue puesto en libertad. Cuando A.V. inquirió respecto de los documentos de su sobrino, el funcionario a cargo le dijo “no tenemos nada y agradece que te lo entregamos vivo”.
Según el relato de la víctima, funcionarios de Carabineros de Chile lo golpearon brutalmente al momento de su detención, no obstante que él no opuso resistencia, que lo trasladaron desde el supermercado a la 2da. Comisaría de Talcahuano sin constatar lesiones. Que una vez en el recinto policial, habría permanecido detenido con alrededor de doce adultos en un mismo calabozo, hasta bien entrada la madrugada, cuando recién fue puesto justo a otros dos adolescentes en una celda separada. Que una vez en dicha celda, habrían ingresado dos funcionarios policiales, los que se subieron sobre sus piernas, pisándolos y caminando sobre ellos y posteriormente golpeándolos, para luego retirarse.
De acuerdo con la víctima, ningún funcionario de Carabineros que intervino en su detención, o en las torturas perpetradas en su contra, portaba identificación.