Relato de la querella
De acuerdo a lo relatado de la víctima, con fecha 26 de noviembre de 2019, se encontraba en la Ruta 5 a la altura de la pasarela del Supermercado Líder (mall Puertas del Mar) de la ciudad de La Serena, en el contexto de las manifestaciones sociales que se producen en el país, cuando a eso de las 20:00 aproximadamente, fue herido en su cabeza por una bomba lacrimógena disparada por funcionarios de Carabineros de Chile.
Señala el denunciante que, cuando se encontraba en las manifestaciones, cerca de las barricadas que se estaban produciendo en la Ruta 5 en el tramo que va entre la Avenida Francisco de Aguirre y la calle Brasil de la comuna de La Serena, se hace presente un contingente numeroso de Carabineros con la intención de dispersar a los manifestantes, quienes inmediatamente comenzaron a hacer uso de disuasivos químicos (lacrimógenas) y armas no letales como escopetas antidisturbios, momento en el cual ve a un carabinero apuntándole directamente a no más de 30 metros de distancia. Trató de correr, sin embargo, sintió el estallido del disparo, se giró nuevamente hacia el uniformado, y fue alcanzado en el lado izquierdo de su cabeza por la bomba lacrimógena recién disparada desde la escopeta lanza-gases. Según relata la víctima, tras ser herido se sintió desorientado, mareado, permaneciendo por algunos minutos (no logra precisar cuántos) con sordera temporal. Luego fue trasladado por otros manifestantes hacia el pasaje Juan Lagarrigue, donde se encontraba personal de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios.
Señala fue conducido por los propios manifestantes hacia el Hospital San Juan de Dios de La Serena, donde fue atendido.
De acuerdo al relato, cabe señalar, que la víctima no fue detenida, y menos asistida por los funcionarios policiales, siendo trasladada al centro asistencial por sus propios medios y en compañía de otros manifestantes que se encontraban en el lugar.
Las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes prevista en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios de Carabineros de Chile.