Relato de la querella
En virtud del mandato legal del INDH, se ha tomado conocimiento de hechos constitutivos de ilícito penal acaecidos en contexto de manifestaciones sociales efectuadas en la comuna de Talca por personal de Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas, en contra de P.E.V.H., que, como se explicará, vulneraron el ordenamiento jurídico penal, así como también las garantías constitucionales de la víctima y las obligaciones de Derecho Internacional asumidas por el Estado de Chile.
La víctima señala que, el día 25 de noviembre de 2019, a las 21:00 horas aproximadamente, se encontraba participando en las manifestaciones junto a un amigo en las calles 1 Oriente entre 1 y 2 Sur de la ciudad de Talca. En ese contexto, un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros lo detiene de forma violenta tomándolo de su brazo y comenzando un forcejeo; luego, se unen 2 funcionarios, lo lanzan al suelo, le propinan golpes de pie y bastón en diferentes partes de su cuerpo, lo levantan y lo llevan a una patrulla. Durante el trayecto, otros funcionarios lo golpean con sus escudos. Al llegar al vehículo policial, le solicitan su mochila, a lo que se resiste, agrediéndolo con golpes de puño hasta quitársela, trasladándolo a la 3° Comisaría de Talca. Posteriormente, lo trasladan a constatar sus lesiones a S.A.R La Florida.
Al día siguiente, es trasladado al Juzgado de Garantía de Talca, pasando a audiencia Control de Detención. En esa instancia, la víctima realiza la denuncia por los malos tratos recibidos al momento de la detención, ordenando U.S. se remitan los antecedentes al Ministerio Público. Es formalizado por los delitos Desórdenes Públicos y Daños.
Por tanto, funcionarios de Carabineros en su actuar cometen un trato vejatorio contra la víctima, que para este querellante puede ser calificado como Apremios Ilegítimos.