Relato de la querella
El día 19 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 18.30 horas, en la intersección de las calles Central con Rancagua, ubicadas en Villa Chena de la comuna de San Bernardo, la víctima M.A.G.M., se encontraba participando de una manifestación pacífica que se estaba llevando a cabo en dicho lugar, junto a una gran cantidad de personas.
En dicho contexto, llegó al lugar un carro de Carabineros de Chile, del cual descendieron funcionarios de Fuerzas Especiales, los que portaban escopetas antidisturbios y carabinas lanza gases, las cuales utilizaron para disuadir a los asistentes de la manifestación.
A raíz de lo anterior, la víctima M.A.G.M., intentó caminar en dirección opuesta para alejarse del lugar, pudiendo observar que un grupo de cinco funcionarios policiales se encontraban agrediendo – cerca de un retén móvil – a una mujer de aproximadamente 20 años de edad. Debido a ello, es que la víctima decidió acercarse a dichos funcionarios e increparlos por su actuar, siendo detenido por tres efectivos policiales.
A continuación, lo subieron a la fuerza al carro policial, lugar en el que le señalaron “a ver si estai tan chorito ahora, te gusta ser chorito”, trasladándolo a la 14° Comisaría de San Bernardo.
De acuerdo con el relato de la víctima, en el trayecto, al interior del retén policial, fue agredido físicamente por tres funcionarios de Carabineros de Chile, con golpes de pie y puño en los brazos, espalda, pecho y rostro, provocándole diversos hematomas. Lo cual fue corroborado por las funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) que se constituyeron en la 14° Comisaría de San Bernardo. Los hechos descritos dan cuenta de una agresión injustificada realizada por funcionarios de Carabineros de Chile, quienes actuaron fuera del marco permitido por la Ley y por los Protocolos que regulan el Uso de la Fuerza.