Relato de la querella
El día 14 de noviembre del año 2019, la víctima M.N.M.V., concurrió con su pareja a una manifestación pacífica en un parque que recorre el costado de la línea férrea, ubicado a la altura de Avenida Ferrocarril con Escuadra Nacional, comuna de Maipú, en la participaban personas de distintas edades. M. refiere que aproximadamente a las 22:30 horas llegó al lugar un carro lanza agua, un carro lanza gases, un retén y veinte efectivos policiales desde Avenida Tres Poniente en dirección a donde se encontraban los manifestantes.
La víctima señala que no advirtió en un inicio la presencia de Carabineros, por lo que se puso de pie y observó que sucedía en la línea del tren. En ese momento, lo impactó un perdigón en la parte trasera de su rodilla izquierda. Por tal razón, primero intentó resguardarse detrás de un poste del alumbrado público, para luego dirigirse a su domicilio, momento en el que observó a un efectivo policial a menos de 30 metros de distancia, el que lo apuntaba con una escopeta antidisturbios, escuchando en ese momento a otro Carabinero que exclamó “pégale” (haciendo referencia a que le dispara). M. levantó los brazos y le pidió al funcionario que no disparara, no obstante, éste percutó un disparo, impactándolo con cuatro perdigones en su cuerpo.
Los impactos de perdigones los recibió en el antebrazo izquierdo, en la axila derecha, en la mejilla derecha y uno que solo rozó su hombro derecho.
Posteriormente, un amigo de la víctima lo trasladó hasta su domicilio, lugar donde pudieron solo extraer el perdigón de su pierna izquierda, atendido que los demás perdigones estaban incrustados, por lo que lo trasladaron hasta el Hospital El Carmen, en donde le efectuaron un scanner y una radiografía.
Conforme al D.A.U. N°00751267UU003, de fecha 15 de noviembre de 2019, el examen físico determinó perdigones en la cara y el cuerpo, describiendo, “recibe impactos por perdigones en cara mejilla derecha, en tórax cara anterior, y en hombro derecho y a nivel de antebrazo izquierdo y pierna izquierda zona poplítea”. Fue diagnosticado con heridas cutáneas por perdigones, lesiones de carácter leve.
A su vez, el resultado de la tomografía computada de macizo facial, efectuada en el Hospital El Carmen, de fecha 15 de noviembre de 2019, señala, “aumento de volumen de partes blandas de la región geniana derecha con cuerpo extraño de alta densidad subcutáneo, de 8 mm de diámetro mayor asociado a enfisema subcutáneo”. Por su parte, el examen de RX de antebrazo izquierdo AP, lateral y oblicuos, de fecha 15 de noviembre de 2019, efectuado por el médico radiólogo Jerson Cea Acuña, advirtió la presencia de cuerpo extraño con densidad metálica en partes blandas adyacentes al tercio medio, distal del cúbito de aproximadamente 10 milímetros y enfisema de partes blandas circundantes.
El informe médico de lesiones del médico cirujano Luciano Hurtado Peña, indica, múltiples heridas con puerta de entrada (3) sin orificio de salida. Región geniana derecha, tomografía evidencia cuerpo extraño en el espesor de la mejilla derecha. Antebrazo izquierdo cara anterior, cuerpo extraño con densidad metálica en partes blandas adyacentes al tercio medio. Distal del cúbito de aproximadamente diez mm. Cara anterior de tórax derecho sin neumotórax, cuerpo extraño en partes blandas. Señalando en el alta médica: herida de la cabeza, parte no especificada, herida de brazo, herida de la pared anterior del tórax.
A las 06:00 horas le indicaron que no le retirarían los perdigones por falta de personal médico, dándole el alta médica el mismo día.
En la madruga del día 15 de noviembre de 2019, en razón del fuerte dolor que tenía en su rostro, se trasladó a la Clínica Red Salud Santiago (ex Clínica Bicentenario), ahí le efectuaron una cirugía y le extrajeron el perdigón del rostro. Asimismo, el traumatólogo señaló, que había músculos comprometidos en las otras zonas en que quedaron alojados los perdigones, por lo que no se los retiraron atendida las consecuencias que ello podría ocasionar.
El día 18 de enero de 2020, la víctima asistió al CESFAM de Ventanas, comuna de Puchuncaví. De acuerdo al D.A.U. N°19812718, el paciente acudió “por herida infectada por encapsulación de perdigón, recibido en noviembre de 2019, región axilar derecha, con perdigón abscedado con protusión del mismo, se extrae sin mayores complicaciones, salida de líquido hemático purulento”.
Actualmente, la víctima mantiene alojado el perdigón del antebrazo izquierdo, generándole dolor al extender la extremidad.
Cabe destacar que, de acuerdo al relato de la víctima, los funcionarios policiales no efectuaron ninguna advertencia o aviso antes de disparar, y tampoco le prestaron auxilio.
La víctima efectuó una denuncia por los hechos descritos en la Fiscalía de Pudahuel, por el delito de apremios ilegítimos. En razón de lo anterior, se solicita al Ministerio Público la agrupación de causas bajo el RUC vigente.