Relato de la querella
En virtud del mandato legal del INDH, se ha tomado conocimiento de hechos constitutivo de ilícito penal acaecidos en contexto de manifestaciones sociales efectuadas en la comuna de Talca por personal de Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas, en contra de D.F.G.A., que, como se explicará, vulneraron el ordenamiento jurídico penal, así como también las garantías constitucionales de la víctima y las obligaciones de Derecho Internacional asumidas por el Estado de Chile.
Es menester indicar que desde hace algunas semanas en el país se han estado viviendo episodios de protestas y manifestaciones sociales, situaciones que también han acaecido en la ciudad de Talca.
En ese contexto, señala la víctima que, el día 14 de noviembre de 2019, cerca de las 21:20 horas, transitaba con sus amigos a tomar locomoción colectiva, cuando a la altura de la calle 6 oriente con 1 norte, llegó un piquete de Carabineros disparando bombas lacrimógenas, razón que los motivó a refugiarse por unos momentos y continuar su trayecto por calle 7 oriente. A pesar de que no estar realizando disturbios, fueron interceptados por una patrulla de Carabineros en calle 7 oriente, de la que descienden tres funcionarios, y sin mediar provocación alguna, uno de los funcionarios -que no portaba su nombre- le propina un golpe en la cara con su bastón de servicio y le dice “corre conchetumadre”.
Posteriormente, fue trasladado al Hospital Regional de Talca, lugar en que fue entrevistado por profesionales del INDH y donde recibió atención médica de urgencia. En dicha instancia, según consta en el Dato de Atención de Urgencia, de fecha 14 de noviembre de 2019, a las 21:55 horas, su atención principal fue por fractura de los huesos de la nariz con un pronóstico de mediana gravedad. Durante la atención médica fue objeto de varias anomalías en el procedimiento, ya que adentro del recinto asistencial, había dos funcionarios de la 3° Comisaría de Talca, uno de ellos el Suboficial Mayor J. y una funcionaria que no portaba identificación, esta última funcionaria registró los datos de la víctima en su mano y con la ficha médica en mano lo fue a buscar para llevarlo a tomar radiografías, en instancias que la víctima no se encontraba en ningún procedimiento policial. Ante esta situación, los padres de D. se negaron a que dicha funcionaria los condujera a realizar el procedimiento médico, pues a su juicio era completamente irregular, además que usuarios del Hospital les informaron que estos funcionarios habrían emitido comentarios de burla hacia su hijo.