Mujer Chilena 19 Años

Home > Casos > 896 – Mujer Chilena 19 años – Apremios ilegítimos – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • Ovalle
  • Fecha del evento
  • 05-11-2019

Relato de la querella

De acuerdo al relato de P.N.C.P., con fecha 05 de noviembre de 2019 durante la jornada de la mañana se desarrollo una manifestación de estudiantes secundarios en las calles céntricas de la ciudad de Ovalle.

En este contexto, la denunciante participa junto a sus compañeros de colegio y a alumnos de otros establecimientos educacionales de la manifestación desarrollada en el frontis del colegio Santa María, ubicado en la calle Miguel Aguirre 644, de la ciudad de Ovalle. Al llegar a dicho lugar se encuentran con que el colegio esta rodeado de efectivos policiales, tanto de Carabineros como de Policía de Investigaciones. Ante tal situación, los estudiantes decidieron realizar una intervención pacifica para lo cual se sientan en el suelo en silencio, obstaculizando el tránsito, posterior a ello comenzaron a gritar consignas recordando a las personas fallecidas en la región en contexto de revuelta social, cuya intervención dirigió la denunciante.

Denuncia la víctima, de un momento a otro, y sin mediar provocación alguna, comenzó el accionar de Carabineros de Chile, quienes lanzaron bombas lacrimógenas en dirección a los estudiantes, pero que por acción del viento el humo se disipó en dirección contraria, sin embargo, produjo igualmente una estampida de los manifestantes, llamando la denunciante a la calma.

Alrededor de 10 funcionarios de carabineros procedieron a detener a P., de manera violenta golpeándola con puños, pies y su bastón de servicio, tomándola de los brazos, piernas y pelo para arrastrarla hacia el camión institucional que se encontraba a un lado de la calle. Mientras la arrastraban una funcionaria de carabineros la golpeó en la vagina.

La victima relata que mientras era arrastrada, sintió pánico, muchas ganas de vomitar y temor de lo que le podría suceder. Ya en el interior del camión vomitó, pidiendo ayuda a los funcionarios, ya que sentía que no podía respirar, pero no fue auxiliada. Al llegar a la Tercera Comisaria de Ovalle fue sacada del carro por un número indeterminado carabineros, quienes la arrastraron al interior del recinto. Una vez en la comisaria, P. fue mantenida en el frontis, ya que no podía moverse por lo débil que se sentía, allí solicitó a los funcionarios asistencia médica, quienes solo respondían con burlas e insultos “como vamos a pedir ambulancia pa vo”; “estás loca, estas drogada, eso te pasa por pendeja subversiva”; “tú te lo buscaste”. Posteriormente llegó un funcionario, quien la reconoce como mayor de edad, ya que su madre se encontraba en dependencias de la comisaria, a lo cual señaló “que hace la pendeja aquí afuera, si es mayor de edad” y la encierran en un calabozo, en ese momento varios Carabineros se reían y burlaban, pasaban el bastón de servicio por la rejas de la celda en señal amenazante y uno le dice “ya oh, si aquí no te va a pasar lo que pasa en otros lados, si aquí hay cámaras”.

Tras las burlas, llegó un funcionario a quien reconoce la víctima como Mayor G., quien da la orden de que la trasladaran, en el mismo carro que había vomitado, a constatar lesiones, a lo cual le solicita que la trasladen en otra unidad, a lo cual el funcionario aludido exclama fuertemente “¡Puta la conchetumare esta, ya súbanla al ahí no más”-, haciendo referencia a otro móvil. En el vehículo una uniformada le dice (la misma que le dio los golpes en la vagina durante la detención) “y por qué llorai´ tanto”.

Alrededor de las 14:30 del día 05 de noviembre, la víctima fue trasladada a constatar lesiones al Hospital de Ovalle, donde, de acuerdo a su relato el personal médico del indica a los carabineros “no se preocupen que saldrán rápido de aquí”, luego de un apretón de manos.

Durante el procedimiento de constatación de lesiones, se le administra a P. un ansiolítico intravenoso, indicando la enfermera tratante a la funcionaria policial “¿si ella está por crisis de pánico por que la tiene esposada?”. Solo en ese momento le soltaron el brazo derecho, el izquierdo siguió con las esposas puestas.

Una vez de regreso en la comisaria, señala la victima haber sido puesta en libertad, tras la firma del libro, al parecer de novedades, ya que estaba escrito a mano, momento en el cual les dice que no entiende nada de lo que debe firmar, a lo cual es conminada a hacerlo, en caso contrario no sería puesta en libertad.

Las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes prevista en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios de Carabineros de Chile.