Relato de la querella
El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha tomado conocimiento de los hechos que afectaron a la víctima, anteriormente individualizada, en la comuna de Osorno, en el contexto de manifestaciones públicas realizadas en dicha ciudad.
Al respecto, el día 30 de octubre de 2019, la víctima señala haberse encontrado participando de las manifestaciones públicas de carácter pacífico que se realizaban en el sector de la Plaza de Armas de Osorno.
Relata que, alrededor de las 21:00 horas se encontraba en Avenida Juan Mackenna, entre calle Manuel Antonio Matta y O´Higgins, regresando a su domicilio en compañía de su hermana, P.B.A., debido que habían comenzado disturbios en la Plaza.
En el trayecto al domicilio, la víctima y su hermana se encuentran con efectivos de Fuerzas Especiales, quienes disparan armamento balístico contra la víctima aproximadamente a una distancia de 5 metros, considerando la víctima en todo momento el actuar del personal policial desmedido y arbitrario toda vez que en el sector el tránsito vehicular y de peatones era catalogable de normal; no obstante, en el momento del ataque, en el lugar de los hechos, únicamente se encontraba la víctima en compañía de su hermana.
Luego de la agresión, la víctima y su hermana, comenzaron a caminar en sentido contrario al que se encontraban desplazando y se encontraron con personal de Cruz Roja, quienes dieron las primeras atenciones a D. Los voluntarios de Cruz Roja le recomendaron a la víctima que asistiera a un centro de salud debido a que constataron que se encontraba incrustado un armamento balístico catalogable de perdigón en una de sus piernas, por lo que se dirigieron al Hospital San José de Osorno.
De acuerdo al dato de atención de urgencia Nº 1910010333, emitido por el médico Edwin Alejandro Polanco Figueroa, señala que se evidencian dos orificios por proyectil de arma de fuego en cara lateral 1/3 pierna derecha.
Las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes prevista en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios/as de Carabineros de Chile, ocurridos en el sector céntrico de la ciudad de Osorno.