Relato de la querella
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha tomado conocimiento de dos hechos que revisten caracteres de delito:
Hecho 1: El día 28 de octubre de 2019, a las 18:20 horas aproximadamente, en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, frente a la Iglesia San Francisco, ubicada en la numeración 816, comuna de Santiago, la víctima A.E.H.C., estaba manifestándose junto a sus compañeros de Universidad y otras personas en el sector, caminando en dirección poniente.
Cabe mencionar que ese día se había quemado el local comercial Fashion’s Park, ubicado en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 670, comuna de Santiago, por lo que había mucha actividad de Carabineros para intentar disuadir las manifestaciones.
En ese contexto, la víctima señaló que desde donde se encontraba apreciaba que los efectivos policiales estaban utilizando sus carabinas lanza gases y escopetas antidisturbios, disparando ambas municiones a los manifestantes. Al llegar a intersección de Avenida Libertador Bernardo O’Higgins con calle San Francisco, la víctima observó a algunos Carabineros apuntando con sus carabinas lanza gases -en posición de 45° y a otros en 90°- a los manifestantes, instante en que recibió un impacto en su cabeza de un cartucho lacrimógeno, que después vio en el suelo.
Inmediatamente comenzó a correr, percatándose de la sangre en su cabeza. En las inmediaciones del lugar, fue atendido por estudiantes de enfermería, quienes detuvieron el sangrado. Posteriormente, fue trasladado hasta el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (Ex posta central), pero decidió marcharse a la Clínica Indisa, donde tiene un convenio médico.
En dicho Centro de Salud emitieron un informe de lesiones que señala en lo medular: “herida contusa cuero cabelludo parietal izquierdo”, “lesiones que le ocasionarán incapacidad para trabajar por 10 días”, “diagnóstico legal leves”. Además, en ese lugar, le suturaron la herida mediante 8 puntos, los cuales fueron retirados 10 días después.
Hecho 2: El día 4 de noviembre de 2019, a las 21:00 horas aproximadamente, en el sector de Bellas Artes, comuna de Santiago, la víctima A.E.H.C. estaba transitando de vuelta a su casa, luego de haber estado manifestándose en el sector de Plaza Baquedano y Parque Forestal.
En estas circunstancias, la víctima caminaba a la altura de la Cámara de Comercio, en la intersección de las calles Monjitas con José Miguel de la Barra, comuna de Santiago, momentos en que se percató que un grupo de personas empezó a correr intempestivamente y observó a un grupo de Carabineros que se encontraba resguardando la mencionada institución. Los efectivos policiales empezaron a utilizar sus escopetas antidisturbios contra dichas personas, quienes huyeron. En ese instante, A.E.H.C., se percató que uno de esos Carabineros le estaba apuntando directamente con su escopeta, por lo que se asustó y movió sus manos hacia su rostro para protegerse, recibiendo en el acto cuatro impactos de municiones de perdigón en distintas partes de su cuerpo, a saber: debajo de su pantorrilla, parte trasera y parte lateral del muslo, de la pierna izquierda y uno en su mano derecha, debajo del pulgar, bajo el tendón.
Inmediatamente, fue atendido por personas que transitaban en el lugar. La víctima señaló que no fue a constatar lesiones, ya que su tío, quien trabaja en un CESFAM, le dijo que si iba a un centro asistencial, los funcionarios llamarían a Carabineros porque supuestamente así lo exigían los protocolos. El afectado de estos hechos señaló que estas heridas sanaron en una semana y media aproximadamente.