Hombre Chileno 35 Años

Home > Casos > 713 – Hombre Chileno 35 años – Tortura – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Tortura
  • Lugar del evento
  • Santiago
  • Fecha del evento
  • 28-10-2019, 14:00 hrs.

Relato de la querella

Según relato de la víctima, el día 28 de octubre de 2019, aproximadamente a las 14:00 horas, C.Y.S. de 35 años, y su pareja se encontraban en la calle Mac-Iver, en pleno centro de Santiago, en una tienda de lentes con el propósito de mandar a fabricar unos lentes, indica que debió abonar la mitad del precio total.

Al salir de la óptica se percatan que en la calle habrían comenzado incidentes entre Carabineros y manifestantes, al caminar una cuadra se acercan tres carabineros por la espalda, lo toman del hombro a la víctima y le solicitan la entrega de su carnet indicando que sería un control de identidad. Indica la victima que en ese momento se produce un forcejeo para esposarlo y detenerlo por parte de tres funcionarios policiales, luego de una serie de golpes lo botan fuertemente contra el piso para reducirlo violentamente utilizando sus cuerpos y rodillas, quitándole un reloj que portaba en una de sus muñecas para lograr esposarlo, con el apoyo logístico de ocho funcionarios policiales en total para ayudar al procedimiento, relata que finalmente lo habrían subido al vehículo policial de manera forzada y violenta.

En el interior del vehículo policial, se habría percatado que es el único detenido y, recibiendo en ese momento nuevos golpes de parte de los funcionarios policiales que lo trasladaban. Tras un momento, un Carabinero le pregunta por su carnet nuevamente, habría respondido la victima que sí, pero señala que era necesario que le soltaran un poco las esposas porque sus manos habrían estado hinchadas producto de lo apretadas que estaban.

El funcionario policial se niega a hacerlo y habría revisado la mochila de C. en búsqueda de su carnet, ante esto le indica que el carnet se encontraba en su billetera, la que portaba en el bolsillo trasero de su pantalón por lo que el carabinero se dirige contra él rompiéndole el bolsillo del pantalón y habría tomado la billetera. Al tomar la billetera, le habrían extraído dinero – el restante para el pago de los lentes-, y revisado el carnet de identidad señalando “este es el C.Y. el que escribe weas de nosotros en las redes sociales”. Tras ello, Carabineros habría reanudado nuevamente la agresión, volviendo a golpearlo en la cara, piernas y tórax, además se habrían burlado de él. El furgón continuó dando vueltas por el centro de Santiago siendo C. golpeado durante todo el trayecto por diversos carabineros con golpes de puños, rodillas, e incluso patadas y lumazos. Cerca de las 18:00 horas, se detuvieron e ingresaron al furgón a dos personas más.

Aproximadamente a las 20:00 horas, los tres detenidos fueron llevados a constatar lesiones a un centro de asistencia ubicado en la comuna de Renca. Una vez que fueron atendidos por el médico del lugar, éste se habría percatado de la gravedad de las lesiones de C. y emite un certificado que daba cuenta del tipo de lesión. Carabineros, al ver el certificado le imputan falsedad de su contenido al médico que lo otorgó y le indican que harían una denuncia en su contra abandonando violentamente el lugar.

Policías trasladan a la víctima a la tercera comisaria de Santiago, donde lo habrían mantenido incomunicado al interior del calabozo de manera aislada, obligándolo a firmar diversos documentos cuyo contenido desconoce puesto que nunca le fue informado, y Carabineros lo amenazaron diciéndole que, si no firmaba inmediatamente, no lo dejarían en libertad. Funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se encontraban en el lugar, tomando relato de lo ocurrido, y constatando que tras verificar algunos antecedentes el Fiscal de turno decide dejar en libertad, aproximadamente a las 00:30 horas del martes 29 de octubre, bajo apercibimiento legal conforme lo dispone el articulo 26 del Código Procesal Penal.

Finalmente, el día 4 de noviembre del presente según fue informado por la víctima acudió a la comisión de Derechos Humanos del Colegio Medico a fin de evaluar su condición médica y constatar lesiones. El diagnóstico clínico y médico legal señala “Policontusiones” y “episodio ansioso, depresivo, estrés post traumático”. En la constatación de lesiones señala: Cara: Equimosis parpado inferior derecho de 3 cm, hemorragia del mismo ojo. Equimosis izquierda de 2 cm.; Extremidades: Equimosis de 4 cm en cara anterior brazo derecho, cortes y erosiones en la muñeca derecha. Disminución y perdida de movilidad de la misma, erosión de un cm en codo derecho, equimosis de 3 cm en cara anterior de brazo izquierdo, cortes y erosiones de 2 y 3 cm 4 de muñeca izquierda, erosiones de 3 cm en rodilla derecha, erosiones de 2 cm en rodilla izquierda, dolor y movilidad de hombre derecho.