Relato de la querella
Desde el día 19 de octubre del 2019, en el contexto de las jornadas de protesta y movilización social que envuelven a nuestro país, el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha realizado labores de observación en calles y hospitales.
Es en este contexto, que el día 23 de octubre de 2019, se recibió la denuncia de D.A.D.C., profesor, de 37 años de edad, quien señala que el día miércoles 23 de octubre, aproximadamente a las 23:00 horas, recibió disparos de perdigones por la espalda mientras caminaba hacia su hogar en avenida Italia con avenida Recabarren, sector Union Amanecer. De acuerdo al relato de la propia víctima, los hechos fueron los siguientes:
“El 23 de octubre a las 23:00 hrs aprox, iba de regreso a casa, caminado junto a mi hijo de 12 años (B.M.M.) por calle Recabarren con avenida Italia en el sector Amanecer. En eso apareció la radiopatrulla de carabineros, al verlos, mi hijo se asustó y corrió, dado que más arriba había bombas lacrimógenas. Yo alcance a dar 2 pasos en dirección hacia mi hijo cuando Carabineros comenzó a dispararme por la espalda, estaba oscuro, me llegaron los perdigones en las 2 piernas, yo levanté las manos y me di vuelta, de frente a ellos y también me dispararon por delante. La distancia de los disparos fue de unos 5 metros. Estuve sangrando en el suelo como 20 minutos y finalmente Carabineros me llevó al Hospital y luego me llevaron a la segunda comisaría, pero como estaba el abogado de derechos humanos, pude salir, dado que no estaba bien y me fui a la clínica. En total se identificaron 13 heridas de perdigón, de las cuales 7 perdigones me quedaron en el cuerpo ya que no se pudieron sacar. Tengo heridas en ambas piernas y las más altas están a la altura del abdomen. Donde me rozaron unos perdigones. Actualmente me encuentro impedido de trabajar, con licencia médica y no puedo caminar, pues no puedo pisar con la pierna derecha y la izquierda la tengo hinchada, como inflada por los perdigones”.
Señala además que respecto a los Carabineros que dispararon, recuerda el apellido de un tal “F.”, señala que los funcionarios O.C. y P. estaban en el procedimiento de disparo y luego de la detención.