Hombre Chileno 28 Años

Home > Casos > 2276 – Hombre Chileno 28 años – Apremios ilegítimos – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • Providencia
  • Fecha del evento
  • 23-10-2019, 18:30 hrs.

Relato de la querella

El día 23 de octubre de 2019, alrededor de las 18:30 horas, la víctima se encontraba en el Parque Bustamante, cerca del café literario participando de una manifestación pacífica, encontrándose además en el lugar batucadas y músicos. En ese momento, la víctima y su amigo Fernando León Carmona escucharon unos disparos, sin tener claridad acerca de la procedencia y dirección de estos. Las personas que estaban en el lugar comenzaron a dispersarse y a correr. M. y su amigo decidieron alejarse hacia el norte caminando por la calle Ramón Carnicer, por la vereda poniente. Relata la víctima que, al pasar por calle Almirante Simpson hacia la Plaza Baquedano, vieron que había enfrentamientos por esa calle entre manifestantes y Carabineros que venían desde Vicuña Mackenna.

Precisamente en la esquina de las calles Ramón Carnicer con Almirante Simpson se encontraba un piquete de Carabineros, al lado del Hotel Principado de Asturias que está en ese lugar. La víctima y su amigo continuaron en dirección a Plaza Baquedano, momento en que se dieron cuenta que los Carabineros de ese lugar, de los cuales solo alcanzaron a ver sus cascos, uniformes y escopetas, estaban lanzando bombas lacrimógenas y disparando perdigones a la multitud en el lugar. Ambos comenzaron a correr.

La víctima relata que corrió y encontrándose a unos 15 metros del piquete de carabineros que estaba en el Hotel Principado funcionarios de carabineros comenzaron a dispararles directamente al cuerpo con la escopeta en un ángulo de 90° grados, sintiendo un fuerte dolor en su mano izquierda y posteriormente en su zona costal izquierda, dándose cuenta que comenzó a sangrar profusamente. Los dedos meñiques y anular de la mano izquierda se le recogieron inmediatamente. En un primer momento se acercó a los voluntarios de la Cruz Roja que se encontraban asistiendo a los heridos en el lugar, quienes le indicaron que tenía un perdigón alojado en la mano izquierda, aconsejándole que se dirigiera a la posta central para ser atendido. El proyectil que impactó en la costilla izquierda habría rebotado sin alojarse en su cuerpo, dejando una marca.

La víctima fue atendida en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ex Posta Central, alrededor de las 19 horas. Se le tomó una radiografía a la mano, determinándose la existencia de un perdigón incrustado, indicándosele a la víctima que su lesión no era operable debido a la complejidad de la cirugía, agregando que era probable que su organismo lo rechazara como cuerpo extraño. Sin embargo, la víctima continuó sintiendo mucho dolor y perdió movilidad en su muñeca. Es por ello que sus familiares lo trasladaron a la Clínica Indisa, en donde, en un primer momento, se negaron a realizarle una cirugía de extracción del perdigón por las dificultades y riesgos que dicha intervención podría acarrear.

Finalmente, y trascurridos dos días después de haber recibido los disparos, la víctima regresó a la Clínica Indisa, esta vez a la unidad de traumatología, donde se le informó que la herida de la mano se encontraba infectada y que debía ser intervenido en forma urgente con el objeto de extraer el perdigón. La víctima tenía la mano muy inflamada y de color violáceo, y sentía mucho dolor por causa de la infección, lo que determinó que fuera operado esa misma tarde, permaneciendo hospitalizado hasta el día 28 de octubre de 2019. La infección había afectado el nervio del dedo meñique y parcialmente al del dedo anular, por lo que la sensibilidad de éstos estaba totalmente anulada. La palma de la mano también había perdido sensibilidad, la cual sólo pudo ser recobrada por la víctima varios días después, una vez terminado el tratamiento de antibióticos al que fue sometido, y tras someterse a algunas sesiones de acupuntura que realizó con una amiga con el objeto de estimular los nervios afectados.

El médico que lo operó envió el proyectil al Ministerio Público, Fiscalía Oriente, quienes abrieron una investigación dentro de cuyo contexto M. fue citado a declarar.

Conforme a la epicrisis e informe de lesiones, la victima presentó una herida contusa cortante en la palma de la mano izquierda asociada a aumento de volumen y eritema, y una lesión contusa erosiva hemitórax inferior izquierdo, calificadas por el médico tratante como lesiones menos graves.