Relato de la querella
Con fecha de 5 de noviembre del 2019, alrededor de las 19:30 horas, mientras la víctima L.A.T.A. transitaba junto a unos amigos, por la intersección de las calles Vallejo y Atacama, de la comuna de Copiapó, sin siquiera portar “capuchas”, se acercan de improviso tres camionetas, sin los logos institucionales de Carabineros de Chile, de la que descienden funcionarios del OS-7 de dicha institución. En ese momento la víctima levanta sus manos, sin perjuicio de ello, es tirado contra una de dichas camionetas, para ser reducido en ese lugar, los funcionarios aprehensores le indican que será detenido por “terrorismo”, por cuanto le refieren que “ellos sabían lo que andaban haciendo”, durante ese procedimiento, en ningún momento se le solicita su cédula de identidad, ni menos se le consulta por su edad.
Posteriormente, es ingresado a las dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros, donde le sacan un gran número de fotografías, para luego ordenarle quedarse apoyado contra una pared, por un prolongado lapso de tiempo, hasta que es dejado en libertad, sin ningún cargo en su contra, y entregado a su padre don J.A.T.N., a quien le indican que el procedimiento fue un “control de identidad”, y que “tendrían a la vista a su hijo”.
Como resultado de estos graves hechos, el adolescente Torres Araya se encuentra muy afectado psicológicamente, debiendo recibir atención profesional, para superar la situación experimentada.
En los hechos las conductas descritas constituyen el delito de abusos contra particulares o vejaciones injustas, previsto y sancionado en el artículo 255 del Código Penal, recientemente modificado, cometido por funcionarios de Carabineros de Chile.