Relato de la querella
En el contexto de la protesta pacífica realizada en la plaza 21 de mayo que tuvo lugar en la comuna de Río Bueno el domingo 20 de octubre de 2019, tres funcionarios de Carabineros de Chile detienen violentamente a S.G.G.R de 16 años, en las inmediaciones de calle Esmeralda, cuando advierten que este estaba grabando a un grupo de carabineros que actuaban ejerciendo violencia desmedida en contra de los manifestantes. En el marco de dicho procedimiento, S.G.G.R es apresado violentamente resultando con el cuello lesionado, producto de ser golpeado contra la pared y contra el piso en reiteradas ocasiones, todo esto aun estando en el lugar de la manifestación.
A continuación, es trasladado en una unidad policial, al interior de la cual una funcionaria lo amenaza con golpes si no guarda silencio. Al llegar a la comisaria, los funcionarios de ubican a todos los detenidos en una sala distinta de un calabozo, en esta dejan una mesa al medio del salón y le ordenan que deben dejar en dicha mesa billeteras, cinturones, cordones de sus zapatos, etc. Luego le ordenan a todos, incluida la víctima, a desnudarse parcialmente, exigiéndole quedarse solo en ropa interior, la que debió dejar en el suelo para ser pisada por los funcionarios, una vez desvestido debe tomar la ropa del suelo y caminar en ropa interior por un pasillo, delante de todos, hasta llegar a un calabozo, que estaba completamente mojado. Posteriormente S.G.G.R es conducido al calabozo, donde sufre nuevos golpes y vejaciones, momento en que él identifica al funcionario de apellido S. como aquel que ejerció más violencia en su contra. Además, en esta instancia se le prohibió tomar agua y se le denegó el derecho a hablar con algún familiar o adulto responsable.
Luego es compelido a firmar un documento cuyo contenido fue explicado en forma rápida e incompleta, sin permitirle posterior lectura, advirtiéndole que de no firmar tal documento debería costear por cuenta propia un abogado.
Finalmente, fue conducido a un centro de salud a constatar lesiones, en calidad de detenido, esposado y en presencia de varios funcionarios de Carabineros. En el proceso de constatación de lesiones, observa una clara negligencia, pues no es revisado adecuadamente, ni tampoco se le hace entrega del certificado respectivo, al volver a la comisaria y previo a su liberación, un carabinero junta a los adolescentes y les da una especie de discurso, en donde les refiere que por lo ocurrido el día de hoy, ellos y hasta sus familiares, perdieron cualquier posibilidad de postular a las F.F.A.A y de Orden y Seguridad o PDI; pues desde ahora tendrían “los papeles manchados”, igual situación fue expuesta a los padres y madres de los adolescentes, quienes además manifestaron su preocupación por lo dicho, lo que incluyo inhibió a muchas familias a ser entrevistado por el INDH. Con posterioridad a dicho procedimiento S.G.G.R es liberado, habiendo estado detenido desde las 17.30 hasta las 01.30 hrs. del lunes 21 de octubre de 2019.