Hombre Chileno 5 Años

Home > Casos > 1699 – Hombre Chileno 5 años – Apremios ilegítimos – Ejército
  • Institución del querellado
  • Ejército
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • Rancagua
  • Fecha del evento
  • 23-10-2019, 11:00 hrs.

Relato de la querella

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha tomado conocimiento de los hechos que afectaron a la víctima D.A.A.H., ya individualizada, ocurridos en la ciudad de Rancagua, el día 23 de octubre de 2019.

En el contexto de las manifestaciones sociales realizadas en la fecha y ciudad señaladas, a eso de las 11:00 horas, el ofendido, según relato de su madre responsable, F.H.H.C., fue alcanzado por perdigones percutidos por un militar, en circunstancias que se encontraba en las inmediaciones del supermercado Santa Isabel ubicado en la intersección de las calles Uruguay y Avenida el Sol.

Al respecto, la mencionada madre del afectado precisó que estaba en el lugar en compañía de su hijo -la víctima- y su pareja, presenciando el devenir de una manifestación pacífica que se realizaba en el contorno del citado establecimiento comercial, el cual estaba siendo custodiado por funcionarios de Carabineros de Chile, de la PDI y por un considerable contingente de militares.

En dicho contexto, puntualiza la madre del ofendido, de improviso los manifestantes comenzaron a correr, producto de los gases lacrimógenos arrojados por los Carabineros con el fin de dispersarlos y de los disparos que los militares comenzaron a efectuar con el mismo propósito, utilizando escopetas antimotines.

Es en tales circunstancias, que, conforme señala la precitada madre, aferró a su hijo y comenzó a escabullirse, oportunidad en la que observó a un soldado apuntar en su dirección y disparar, instante a la vez que el ofendido profirió un grito de dolor, percatándose que, de la parte posterior de la pierna izquierda de su hijo, corría un hilo de sangre, mientras los militares continuaban percutiendo sus armas, no obstante, las súplicas que ella misma y las demás personas les hacían a los milicianos para que desistieran de disparar.

Luego de ello, la denunciante se dirigió en su automóvil -que dicho sea de paso igualmente recibió impactos de perdigones- al SAPU Rancagua, establecimiento donde le brindaron los primeros auxilios a la víctima, debido a las heridas por proyectil que mantenía en la pierna izquierda, cuya radiografía evidenciaba un balín y esquirlas alojados a dos centímetros de profundidad, siendo derivada posteriormente y de forma prioritaria al Hospital Regional de Rancagua, dado las características de las lesiones, donde finalmente fue intervenida en el Servicio de Cirugía Infantil, siendo dada de alta al día siguiente de los acontecimientos.

Con motivo de lo ocurrido, cabe resaltar que hoy en día el afectado y también su madre, comienzan a recorrer un áspero proceso para intentar recuperarse del injusto trauma físico y emocional que les correspondió experimentar.

Así, en conclusión, las conductas descritas configuran el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes previsto en el artículo 150 D del Código Penal, cometido por un funcionario del Ejército de Chile.