Relato de la querella
La víctima denuncia que en dos días diferentes se encontraba al interior de Condominio Los Alelíes II, grabando con su celular las manifestaciones que se desarrollan en dicho lugar, todo dentro del contexto de movilizaciones que se llevan a cabo a nivel nacional, siendo víctima de uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros de Chile, tal como se expone a continuación:
Hecho 1: La víctima relata que el día 18 de enero de 2020 a las 01:00 horas aproximadamente se encontraba al interior del Condominio Los Alelíes II de Iquique, grabando con su celular los enfrentamientos entre manifestantes y FF.EE de Carabineros a las afueras de dicho recinto, momento en que observa que uno de los funcionarios iba a ingresar a los edificios, por lo que intentó cerrar la puerta, en eso a una distancia inferior a un metro el mismo Carabinero le apunta en un ángulo de 90° a la altura del torso, disparándole a quemarropa una bomba lacrimógena, hiriéndolo a un costado de su brazo derecho, bajo el hombro. Ante tal situación la víctima retrocedió y lo increpó diciéndole que le había disparado a quemarropa, momento en que el funcionario policial lo vuelve a apuntar con el lanzagranadas, con el fin de intimidarlo. Posteriormente su hijo y otro manifestante lo trasladaron hasta donde atendían voluntarios de la Cruz Roja, quienes le brindaron primeros auxilios y curaciones, además le pusieron un parche para regenerar el tejido, atendido de que es diabético. Al día siguiente acudió al CESFAM Vídela para que revisaran la lesión, lugar en donde lo atendieron de urgencia y le indicaron que debía ir a realizarse curaciones día por medio y monitorear la cicatrización de las heridas.
Hecho 2: El día lunes 27 de enero de 2020, a las 21:30 horas aproximadamente, se encontraba al interior del Condominio Los Alelíes II, en Avenida Héroes de la Concepción, observando las manifestaciones y grabando el actuar de Carabineros. En un momento, FF.EE de Carabineros ingresó al Condominio Los Alelíes II, siguiendolos, iba al lado de ellos precisa. Al llegar al sector de la cancha presenció que un joven y su padre estaban siendo detenidos injustificadamente, por lo que se dispuso a grabar la situación, pero un funcionario de Carabineros lo tomó violentamente de una mano para quitarle el celular, oponiendo resistencia la víctima, lo que provocó que se abalanzaran dos Carabineros más, tomándolo uno de ellos por el cuello y el otro violentamente de una de las manos para esposarlo, cayendo la víctima al costando de un auto, fue entonces que uno de los Carabineros le propinó dos golpes de puño, uno en el lado del labio y el otro directo al ojo derecho, ocasionado un derrame en el mismo. Resultó con lesiones en ambas muñecas por la violencia ejercida al esposarlo. Refiere que el funcionario policial que lo golpeó traía en su cuerpo una cámara móvil go pro.
La víctima continúa relatando que lo subieron al bus de FF.EE de Carabineros y manteniendo su celular en su poder, hasta que una funcionaria se lo intentó quitar. Fue insultado por otro funcionario quien lo trató de “mariquita”, “indio”, “porque estay acá, anday llorando”, entonces la carabinera tomó el celular y lo arrojó diciendo “ahí está pa’ que no andis llorando”. Posteriormente, lo bajaron del bus de FF.EE. para subirlo al calabozo de una patrulla, siendo trasladado hasta dependencias de la Cuarta Comisaría de carabineros.
Lo trasladaron a constatar lesiones al Centro de Salud Familiar Cirujano Videla de Iquique. Refiere que los Carabineros le informaron que el motivo de la detención era resistirse a la detención, pese a que el parte policial señala que se trata de maltrato de obra a Carabineros, quedando en libertad, únicamente bajo apercibimiento.
El día jueves 30 de enero de 2020 acudió al Hospital Regional de Iquique, dado que sentía dolor en cuello, brazos, en uno de sus pies y en el ojo derecho. Lo atendió un oftalmólogo quien revisó el derrame y la hinchazón, recetando medicamentos para la lesión.