Relato de la querella
En virtud del mandato legal del INDH, se ha tomado conocimiento de hechos constitutivo de ilícito penal acaecidos en contexto de manifestaciones sociales efectuadas en la comuna de Talca por personal de Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas, en contra de la víctima J.A.F.S., que, como se explicará, vulneraron el ordenamiento jurídico penal, así como también las garantías constitucionales de la víctima y las obligaciones de Derecho Internacional asumidas por el Estado de Chile.
La víctima señala que, el día 21 de enero de 2020, a las 21:20 horas aproximadamente, se encontraba en las calles 2 Sur con 6 Oriente, en el lugar un grupo de personas se manifestaba. Funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros comenzaron a disuadir a las personas con gas lacrimógeno, y sin provocación alguna de su parte de forma violenta lo detienen. Posteriormente, es traslado a la 3° Comisaría de Talca, donde se le constató sus lesiones, se les dio lectura de sus derechos, y se le informa que está detenido por el delito de Desórdenes Públicos.
Al día siguiente, es trasladado al Juzgado de Garantía de Talca, quedando bajo la custodia de funcionarios de Gendarmería de Chile. Una vez que ingresa a los calabozos, los gendarmes insisten en registrar su cuerpo y, pese a la resistencia y súplicas de la víctima, es obligado a desnudarse completamente; primero, en su parte superior, luego; completamente de la cintura hacia abajo, y obligado a realizar 3 sentadillas, todo en presencia otros detenidos. Posteriormente, pasa audiencia de control de detención, siendo requerido verbalmente por el delito de Desórdenes Públicos.
Por tanto, Gendarmes en su actuar cometen un trato vejatorio en contra de la víctima, quien a pesar de tener la calidad de imputado debe ser tratado en todo momento como inocente, mientras no sean condenados por una sentencia firme y ejecutoriada.