Hombre Chileno 37 Años

Home > Casos > 1257 – Hombre Chileno 37 años – Tortura – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Tortura
  • Lugar del evento
  • Providencia
  • Fecha del evento
  • 25-11-2019, 15:00 hrs.

Relato de la querella

El día 25 de noviembre de 2019, la víctima, C.V.R., se encontraba manifestándose, aproximadamente a las 15:00 horas, en avenida Vicuña Mackenna, vereda oriente, a la altura de la Universidad Pedro de Valdivia, momento en el que fue mojado por un carro lanza aguas y posteriormente detenido entre aproximadamente 10 funcionarios de Fuerzas Especiales (FFEE) de Carabineros de Chile, quienes procedieron a reducirlo con inusitada fuerza.

La víctima refiere que cuando lo detuvieron le proporcionaron un golpe de pie que provocó su caída al suelo, lugar en el que procedieron a golpearlo con lumas y golpes de pie, pese a sus súplicas, ya que con los golpes sintió que se le dislocó el hombro derecho.

Tras la golpiza, la víctima fue subida a un furgón de FFEE, en cuyo interior se encontraba el cabo H. y el chofer del vehículo, quien no portaba identificación, procediendo este último a insultarlo y humillarlo porque se quejaba de dolor por su hombro y solicitaba que lo llevaran a un hospital. Acto seguido, el mismo funcionario le tomó el brazo derecho por detrás y comenzó a rotarlo en el sentido de las manecillas del reloj, indicándole que “no estaba ni ahí con los viejos que se
manifestaban por ganar 100 lucas, porque cuando él se jubilara iba a tener una pensión de un millón”, acción que le lesionó aun más el hombro, provocando que comenzara a llorar de dolor, situación que incentivó aun más las burlas de parte de su agresor, quien vociferaba que era un maricón por estar llorando. Luego el mismo funcionario lo esposó y continuó burlándose de él.

Transcurridos un par de minutos llegaron al carro policial otros funcionarios policiales, uno de los cuales lo tomó por el cuello y lo lanzó hacia otro furgón de FFEE que esta estacionado frente al carro en el que había permanecido anteriormente. Posteriormente fue trasladado a constatar lesiones a un lugar que no logró identificar, desde donde lo derivaron hasta el Instituto Traumatológico, por el tipo de lesión que presentada, “fractura de tercio lateral de clavícula derecha, simil disyunción acromioclavicular grado V”, de pronóstico grave, según consta en dato de atención de urgencia (DAU). En dicho recinto asistencial fue atendido por el Dr. Leonardo Villarroel Tapia, quien le inmovilizó el brazo con un cabestrillo y se le indicó reposo relativo, frío local por 2-3 días y meloxicam 7,5 mg.

Luego fue trasladado a la 19 Comisaría de Providencia, lugar en el que fue entrevistado por funcionarias del INDH, quienes además de evidenciar la lesión constatada en el DAU, pudieron observar otras lesiones visibles que mantenía la
víctima en su rostro y hombro derecho, lo que concuerda con el relato proporcionado.

Avances de la investigación

El Ministerio Público decidió no perseverar porque durante la investigación no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación.