Hombre Chileno 18 Años

Home > Casos > 117 – Hombre Chileno 18 años – Apremios ilegítimos – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Apremios ilegítimos
  • Lugar del evento
  • Quilpué
  • Fecha del evento
  • 20-10-2019, 14:00 hrs.

Relato de la querella

El día 20 de octubre de 2019, M.E.S.A., en circunstancias que concurrió al supermercado Líder del Belloto desde la Población Las Rosas de Quilpué, fue detenido y golpeado por funcionarios de Carabineros.

Ese día, alrededor de las 14:00 horas, M., junto a su pareja N., el hermano de su pareja P. y el papá de su pareja M., concurrieron al supermercado Líder del Belloto desde la Población Las Rosas, con la intención de comprar pañales para la hija de P., sin embargo, cuando llegan al lugar se dan cuenta que el supermercado esta siendo custodiado por personal de Carabineros y que en el exterior se encontraba gente protestando y gritándole cosas a Carabineros, en ese minuto llega un furgón de carabineros, bajándose funcionarios policiales que se empiezan a acercar a ellos, situación que hace que M.S., su pareja y la familia de ella agarren botellas que estaban en el piso para poder defenderse de una eventual agresión y se las tiran.

Posteriormente, ante una eventual detención, M. se separa del resto y comienza a correr a través de pasajes de vuelta a su casa, momento en que el vehículo policial lo empieza a perseguir, ingresando a un pasaje que tenía dirección contraria pensando que por eso Carabineros no lo iba a seguir persiguiendo pero Carabineros entra al pasaje contra el tránsito, momento en que se bajan del furgón alrededor de 6 o 7 funcionarios, le comienzan a disparar perdigones que le rozaron el pantalón, él levanta las manos en señal de entrega manifestándoles que no estaba haciendo nada, momento en que todos los funcionarios comienzan a darle golpes de puño y después de pies en el piso.

Carabineros deja de golpearlos cuando se dan cuenta que los vecinos de las casas cercanas comienzan a grabar esta situación, lo esposan y lo suben al furgón policial, furgón que al parecer correspondería a un retén móvil, ya que tenía mesas en su interior.

Ya arriba del vehículo policial, este se dirige a una calle principal, al parecer con la intención de buscar más gente para detener, en esos momentos funcionarios de Carabineros al interior del vehículo comienzan a golpearlo con golpes de puño y con lumas en la espalda.

Posteriormente en un pasaje descubren a una persona detrás de un árbol, persona que M. reconoce como una persona que estaba en momentos previos grabando su detención y golpiza, lo suben al interior del furgón y comienzan a golpearlos a ambos, volviendo a la avenida principal, donde paran el vehículo y se sube un carabinero de contextura gruesa y con sobrepeso, calvo y con un problema en el labio, y les empieza a hacer gestos obscenos con la luma, les pega a ambos y empieza a decir “Con estos weones hay que conseguir una bolsa, a estos weones hay que torturarlos” (SIC).

Luego suben a otro detenido, e ingresa al furgón otro carabinero que les empieza a decir a todos los detenidos, que al momento eran 3 “acuérdate de mi cara conchatumadre, acuérdate de mi cara culiao” (SIC). Posterior a eso uno de los carabineros que se encontraba al interior del vehículo policial le comienza a dar lumazos al segundo detenido, y M. lo mira fijamente, ante lo cual el funcionario le dice: “¿Qué me mirai conchatumadre? Deja de mirarme culiao” (SIC) golpeándolo con una luma en repetidas oportunidades.

Suben a un cuarto detenido, y camino ya a la Segunda Comisaría de Quilpué, se sube otro funcionario que comienza a decirle a uno de los carabineros que estaban ahí: “Que los llevai sentados que están cómodos, llevalos arrodillados” (SIC). Dándoseles la orden de arrodillarse detrás del asiento del copiloto a los 4 detenidos, entre los cuales se encontraba M. Esta situación generó que en el trayecto se fueran todos los detenidos uno encima del otro cada vez que el vehículo doblaba.

Desde la detención de M. y su llegada a la Segunda Comisaría de Quilpué, transcurren alrededor de 15 minutos, al momento de ingresar, el carabinero que se encontraba de guardia le dice en tono burlesco “¿Quién te hizo esos rasguños?”, para referirse a las lesiones que presentaba en la cara y en su cuerpo, ya que, durante las golpizas de las que fue objeto, le rajaron la polera con la que andaba, dejando en evidencia sus lesiones. Durante el procedimiento de ingreso, el 4 funcionario que lo realizó igualmente se burló de su pelo, ya que lo tiene largo, diciéndole que con eso se podría ahorcar y lo amenazó con cortarle el pelo.

Fue posteriormente llevado al Hospital de Quilpué para constatar lesiones, acompañado por 2 funcionarios que fueron aquellos que participaron en su detención y golpiza, y una carabinera que se encontraba en la Segunda Comisaría de Quilpué, está última en todo momento se burló de él y al momento de llegar al hospital, les ordenó a él y los demás detenidos que fueron con él que se pusieran contra la pared mientras esperaban, en eso M. se da vuelta para responder algo que les dice esta carabinera y junto con pegarle un puntapié en el talón, diciéndole “Date vuelta culiao, yo soy la ley culiao” (SIC).

De vuelta en la Segunda Comisaría de Quilpué lo dejaron en un calabozo junto a otros detenidos y si bien siguieron burlándose de él por su pelo, no volvió a recibir más agresiones físicas.

Cabe hacer presente que M. pasó a control de detención el día 21 de octubre, donde se declaró la ilegalidad de la detención, asimismo la Fiscalía comunico la aplicación del principio de oportunidad en la respectiva causa y se hizo realizó una denuncia al Ministerio Publico por las agresiones que sufrió, ya que, sus lesiones eran evidentes.
Asimismo, M. tiene dos constataciones de lesiones, cuyas copias, aunque de baja calidad, se acompañan en esta presentación, y se remitirán cuanto antes a la Fiscalía para la correspondiente investigación.

En los hechos las conductas descritas constituyen el delito de apremios ilegítimos del artículo 150 D del Código Penal, cometido por funcionarios/as de Carabineros de Chile.