Relato de la querella
El viernes 19 de octubre de 2019, aproximadamente a las 22:00 horas, D.I.M., iba caminando en dirección a su domicilio por calle Presidente Aníbal Pinto, comuna de Renca y al encontrarse entre las calles La Sierra y Salitreras, observó a un grupo de más de diez funcionarios de Carabineros de Chile, corriendo en dirección a un sujeto, que transitaba con un carro de supermercado lleno de productos, quien al ver a los funcionarios, intentó huir del lugar.
La víctima refiere que pese a no tener ninguna relación con el sujeto, y a que no transitaban juntos por la calle, fue detenida por los funcionarios, quienes para proceder a su detención la obligaron a acostarse boca abajo en el suelo y luego procedieron a propinarle golpes de puño y pies.
Ninguno de los funcionarios portaba su identificación, pero la víctima reconoció a una Carabinera de apellido O., quien le propinó golpes de puño e insultos como: “no te gusta andar hueando gila conchetumare, ahora te tení que aguantar”.
Posteriormente, cuando era trasladada a la Subcomisaría de Lo Velásquez, un funcionario la golpeó sobre la rodilla derecha con su bastón de servicio, causándole un hematoma de gran tamaño y le señaló, también con insultos, que si estaba robando, entonces debía soportar los golpes.
Una vez que fue ingresada a la referida unidad policial, no se le permitió tomar contacto con familiares para dar cuenta de su detención. Sin perjuicio de eso, como la víctima fue aprehendida a pocas cuadras de su casa, una vecina alertó a su padre, J.C.I.P.
Aproximadamente a las 23:00 horas, el padre de D. concurrió a la subcomisaría, donde se le negó cualquier contacto con su hija, se le informó que estaba detenida por receptación y recibió amenazas de ser privado de libertad, en atención al toque de queda decretado para ese día en la Región Metropolitana.
Aproximadamente a las 04:00 del día sábado 20 de octubre, la víctima fue conducida por personal de servicio de la Subcomisaría al Servicio de Alta Resolutividad, SAR Renca a constatar lesiones. Según el Dato de Atención de Urgencia, de fecha 20 de octubre de 2019, la víctima presentaba un hematoma en muslo derecho mayor a 10 centímetros de longitud.
Finalmente, D. fue puesta en libertad el día 21 de octubre a las 13 horas, tras la audiencia de control de la detención realizada ante el 2° Juzgado de Garantía de Santiago.