Hombre Chileno 22 Años

Home > Casos > 1013 – Hombre Chileno 22 años – Violencia innecesaria – Carabineros
  • Institución del querellado
  • Carabineros
  • Delito investigado
  • Violencia innecesaria con resultado de lesiones graves
  • Lugar del evento
  • Putaendo
  • Fecha del evento
  • 12-11-2019

Relato de la querella

De acuerdo al relato de la persona afectada, el día 12 de noviembre de 2019, mientras conducía una moto, un vehículo en movimiento de Carabineros de Chile, tipo “dodge”, se cruzó frente a él, para detenerlo, provocando en su caída una fractura de clavícula.

La víctima refiere que ese día, se vio obligado a sacar su moto e ir al trabajo por instrucción de su jefe quien le pidió que le fuera dejar un dinero. Pasado el mediodía, se dirigió en su moto desde Putaendo hacia San Felipe, pasando por el lado de las barricadas que estaban al lado del sector Las Coimas, cuando cerca del Motel Tahai aparece una camioneta de Carabineros tipo “dodge”, lo pasa y se ubica frente al vehículo que estaba delante de él; por este motivo, la víctima pensó que estaban buscando a ese vehículo, por lo que decidió devolverse en dirección a Putaendo y así evitar problemas.

Según relata la víctima, luego de esto, la camioneta comenzó a perseguirlo y se posicionó de manera intempestiva frente a su moto, generando un choque y haciéndolo saltar unos 5 metros, cayendo con el hombro en el suelo.

Al momento de ser detenido, los funcionarios policiales le imputaron haberse robado la moto y comenzaron a golpearlo, mientras la víctima intentaba explicarles que la moto era de él. Refiere el afectado haber pedido ayuda pues le dolía mucho su hombro, sin embargo, los Carabineros siguieron agrediéndolo en su abdomen “con combos” y lo subieron a la patrulla. Los funcionarios revisaron la moto y la mochila de la víctima, advirtiendo que ésta efectivamente era de su propiedad, solo que tenía los documentos vencidos en el mes de octubre.

En la patrulla, lo insultaron con garabatos y lo amenazan de seguir pelándole, haciendo en todo momento referencia a una supuesta participación en marchas y barricadas. Un Carabinero lo tomó del cuello y lo ahorcó.

Posteriormente, fue llevado al Retén ubicado en Quebrada Herrera. En el trayecto señala la víctima que continuaron golpeándolo con “combos en el estómago”, mientras pedía ayuda para que lo llevaran a un centro de salud. Refiere el afectado haber sentido mucho dolor por la lesión en su hombro y dificultades para ver, pues le subió la presión y sus lentes se habían roto producto del choque.

Finalmente, le cursaron un parte por infracción a la Ley de Tránsito, no le leyeron los derechos ni le permitieron llamar a un familiar para que lo llevara a un centro de salud. La opción que le dieron era irse caminando (por más de 12 kilómetros desde el retén de donde estaba). La víctima señala haber comenzado a caminar y a hacer “dedo” para irse a su casa, cuando un tiempo después, los mismos funcionarios lo ubicaron y llevaron al lugar del impacto donde habían dejado la moto (en la casa de unas personas que fueron testigos de todo, y luego lo asistieron con agua y suero para las heridas).

Al afectado no le quedó otra alternativa que irse en la misma moto directo a la Unidad de Urgencia del Hospital San Antonio de Putaendo, donde le diagnosticaron fractura de clavícula. Posteriormente, fue derivado a la Unidad de Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Los Andes.

Por miedo a las amenazas de Carabineros, la víctima no quiso señalar a los funcionarios como los agresores. Sin embargo, recuerda que el apellido C. corresponde a uno de los funcionarios que lo golpeó; otro que estaba presente en la detención tenía apellido H.